La clase extraescolar de pintura, es un taller basado en la experimentación, el descubrimiento y la expresión de las propias experiencias. Combinamos el desarrollo del alumno con la adquisición de nuevas habilidades artísticas. Las clases son rigurosamente estudiadas y preparadas, fomentando la expresión y la libertad en el trabajo, con actividades dinámicas y flexibles, adaptándonos a cada edad y a cada alumno.

A través de las diversas técnicas conoceremos y experimentaremos el espacio, la forma, el volumen, el color, las texturas, la composición, etc. Descubriremos las nuevas posibilidades de expresión que nos ofrecen los distintos tipos de materiales con los que contamos.

* * *

The painting club is a place to discover and express our own experiences. We focus on the student´s progress and the acquisition of new artistic abilities. The classes are rigorously prepared, we encourage the expression an freedom in the work with the help of dynamic and flexible activities adapted to each age group and student.

Throught a variety of techniques we will know and experiment with space, form, volume, colour, textures, composition, etc. We will discover new posibilities to express ourselves the use of the different materials we have.

corazones

corazones

28 may 2013

"Mi familia" - Los "canijos" de la clase

¡PINTAMOS A NUESTRAS FAMILIAS!

A  solo un día de finalizar las clases, los más pequeños realizan dibujos con los materiales que más disfrutan, en esta ocasión fueron rotuladores. A través del dibujo los niños expresan sus miedos, sus emociones y su manera de ver el mundo.

Víctor Pita, representó a su familia a través de círculos y líneas en un parque madrileño. Aparece su papá Jose (el personaje más grande de la izquierda, el de más admiración para Víctor, al representarle el primero y el de mayor tamaño que los demás), junto a él, su mamá Alicia. Su hermana Martina está jugando en el césped del mismo color que éste, mientras Víctor y su mamá cuidan de ella. 

Al fondo de color rojo es la ciudad de Madrid, los círculos rosas pompas de jabón que se dirigen al cielo y los trazos naranjas, naves espaciales. Nos comentaba el artista que él quiso firmar la obra representando su mano en el dibujo, mano que podemos observar junto a Víctor de un color azul.

Los círculos rojos son flores que su padre va cogiendo para regalárselas a Alicia, de ahí que podamos ver junto a la cabeza de Jose, unas formas puntiagudas, todas las flores que ha recogido. El cielo posee dos tonos de azul, el más claro es el cielo y el más oscuro las nubes.

Este artista posee gran confianza y seguridad en sí mismo ocupando todo el espacio de la hoja y es evidente en el trazo realizado con decisión. Muestra confianza en sí mismo y entusiasmo ya que el dibujo está pulcro, sin tachaduras ni borrones. Su espíritu es dócil ya que la mayor parte de las formas son circulares. La elección del color, representa cómo se ve él ante el mundo, alegre y motivado. Es un artista detallista ya que incorpora el pelo a todos sus familiares. Todos los personajes aparecen alegres, sobre todo él, que el tamaño de su boca es mayor, reflejando de esta forma, la alegría que le produce estar en el parque junto a su familia. El pintor no le quita ojo a su hermana, vigilándola, de ahí que el tamaño de sus ojos sean más grandes de lo normal. Las ganas de crecer y hacerse mayor lo vemos reflejado en el tamaño de las piernas, muy largas.




Claudia Sasian, pinta a su familia en un parque lleno de manzanos y en cuya tierra hay hormigas. Debajo de un cielo soleado lleno de nubes y debajo de un arco iris encontramos a su mamá Amparo. Junto a ella, a su hermano y a su papá Jony. Amparo lleva un vestido estampado de flores y su cabello recogido con un broche en forma de lazo. Las mariposas y el amor que siente esta artista a su familia invade todo el dibujo. Nos explica la artista que ella no se quiso representar ya que se encontraba en ese momento en casa de su abuela.

En esta ocasión la artista quiere muchísimo a su familia ya que los representa de igual tamaño y se evidencia con los corazones que aparecen en la obra, aunque a su madre un poquito más, al colocar el arco iris sobre ella. Los días soleados denotan alegría como en el cuadro donde aparece un sol sonriente. La timidez que posee esta artista viene reflejada en el tamaño de las cabezas, más pequeñas que el artista anterior, pero igual de sonrientes reflejo de la felicidad que quiere transmitir. Los ojos de los personajes representan vitalidad al estar perfectamente colocados en los rostros de los protagonistas. Una curiosidad de esta pintora es el pelo de sus protagonistas, todos realizados de diferentes maneras, detalle que revela lo perfeccionista que es y la tendencia que posee para cuidar los detalles.





En este cuadro de Irene Peña podemos ver a su mamá Ana y su papá Alfonso que sujeta en los brazos a su hermana pequeña Marina. Todos ellos se encuentran debajo de un gran arco iris que los protege de las nubes y del sol. Junto a ellos y al fondo, observamos un cerezo, una mariposa, una flor, un castillo anaranjado con ventanas rosas y su casa en azul. Entre el castillo y la casa encontramos unas líneas negras que se dirigen hacía el cielo, el humo de la chimenea. Volando en el cielo, en la parte izquierda de la obra, un corazón, una mariposa, un pájaro con alas naranjas, un águila en gris y saludando a su hermana un duende con un vestido gris.

La mayoría de las formas que completan este cuadro son ascendentes, rectas y angulosas fomentando de esta manera los impulsos y la gran iniciativa que posee esta artista. El corazón aparece sonriente, símbolo del cariño que posee a los que aparecen representados. Alfonso aparece más grande ya que la artista le ve como una figura importante. En este caso las cabezas de todos los personajes son extremadamente grandes símbolo de sociabilidad y comunicación que posee la artista. Las bocas aparecen riéndose a carcajadas reflejando el estado anímico de sus padres y su hermana en ese momento. También vemos en ella una tendencia a cuidar los detalles, interés por hacer las cosas bien, por el pelo de los protagonistas, suelto y largo para su madre, corto para su hermana y su papá.




No hay comentarios: